El Gobierno argentino suspendió las exportaciones de carne vacuna durante 30 días para contener el aumento de los precios internos de la carne. Esto ha provocado un gran malestar en los exportadores y ganaderos, quienes entienden que esta medida perjudicará la posición internacional del país vecino como proveedor mundial de carnes.
Argentina es uno de los principales exportadores de carne bovina del mundo. En 2020, sus exportaciones alcanzaron un monto total de USD 4.600 millones, un 22% menos que el monto exportado en 2019.
Fuente: Infonecta. Se consideraron partidas 0201 y 0202.
En virtud de los montos que se muestran en el gráfico, la suspensión de las exportaciones de carne bovina durante 30 días podría significar una pérdida estimada de ingreso de divisas de aproximadamente USD 300 millones para el país argentino.
En cuanto a los destinos, China fue el principal en 2020, con el 51% sobre el total exportado, seguido por Alemania e Israel en segundo y tercer lugar, respectivamente. En conjunto, estos 3 países representaron el 79% del total exportado. El porcentaje restante se divide en 52 destinos.
Fuente: Infonecta. Se consideraron partidas 0201 y 0202
Posición de Uruguay como exportador
La prohibición de exportación de carne vacuna que impuso Argentina podría representar una buena oportunidad para las exportaciones de carne bovina uruguaya, ya que podría generar el interés de nuevos países compradores y ampliar las ventas a sus socios actuales, sobre todo China.
Sin embargo, según expresó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte, esto despierta cierto “grado de preocupación”, ya que una mayor demanda de China puede aumentar los precios internacionales para luego desplomarlos.
Recordemos que China es el principal comprador de carne bovina uruguaya; las ventas al país asiático concentraron cerca del 50% del total de la carne bovina exportada en el 2020.
Importación de carne bovina
Si bien Uruguay es un gran productor de carne bovina, en los últimos años ha importado este tipo de carne para consumo local desde Argentina.
En el año 2020, las importaciones de carne bovina procedentes de Argentina ascendieron a USD 1,7 millones, el mayor monto registrado en los últimos tres años.
Patricia Marques
Socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano, PwC Uruguay
Tel: (+598) 2916 0463