La primera constatación es que el año 2021 estuvo marcado por un fuerte incremento en la importación de bicicletas respecto a los años anteriores. De hecho, en el último año cerrado se registró un récord, con un valor importado de más de USD 19 millones (CIF), lo cual implica un incremento de 123% respecto al año 2020.
Además, los números que se vienen registrando en 2022 también son alentadores, siendo que hasta mediados de junio ya se importaron más de USD 6 millones (CIF).
Fuente: Infonecta. (*) Información obtenida hasta el 17 de junio de 2022
El total de bicicletas importadas se divide en bicicletas para adultos y para niños (entiéndase por bicicletas para niños aquellas cuya altura máxima de la silla sea de 635 mm). Durante el año 2021 el 99% de bicicletas importadas fueron para adultos.
En cuanto al origen, durante 2021 China fue el principal, representando el 85% del total importado, seguido por Taiwán (6%) y Brasil (4%) en segundo y tercer lugar respectivamente.
Fuente: Infonecta.
Impuestos importación bicicletas
Como es habitual, la importación de bicicletas está sujeta a ciertas cargas e impuestos aduaneros. En la tabla a continuación se resumen éstos y su base imponible:
Impuesto | Tasa |
Tasa Global Arancelaria (TGA) | Desde 0% hasta 20%* |
Tasa consular | 3% o 5%* |
Impuesto Valor Agregado (IVA) | 22% |
Anticipo IVA | 10% |
Anticipo IRAE | 4% |
Tasa de servicios extraordinarios | Monto fijo entre USD 12 y USD 600 |
Tasa de servicios aduaneros | 0,2% |
* La TGA y la tasa consular pueden varias en función del país de origen y de la existencia o no de un acuerdo comercial. A modo de ejemplo, las bicicletas originarias de China, las cuales fueron las principales en el año 2021, están sujetas a una TGA de 20% y a una tasa consular de 5%.
Patricia Marques
Socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano, PwC Uruguay
Tel: (+598) 2916 0463