29/12/20
Link a la nota completa en El País
Fueron 10 los analistas que respondieron a una nueva edición de la Encuesta de Expectativas Económicas de El Pais y que compartieron sus proyecciones.
Ramón Pampín, de PwC Uruguay, explicó a El País que ven con mayor pesimismo el 2021 debido a que Uruguay atraviesa la primera ola de COVID-19. Según explicó, las proyecciones de la consultora (ver aparte) tienen en cuenta un mal desempeño de la temporada turística así como también asumieron en las estimaciones el impacto por medidas que puedan darse en el primer trimestre del año y que afecten la movilidad de las personas.
“Por tanto, consideramos que tendremos un segundo shock de oferta, menor en magnitud que el primero de ellos, que se dio en el segundo trimestre de 2020”, explicó Pampín.
En relación a los riesgos que enfrenta el gobierno, desde PwC señalaron que “es el efecto que se deriva de la acumulación de tres etapas que afectan a empresas y población vulnerable”. Una etapa que comprende los años entre 2015 y 2019 en la que “se produjo recesión y estancamiento de varios sectores de actividad”, por otro lado “el efecto económico de marzo de la pandemia” y una tercera por el efecto sanitario y económico de la primera ola de fines de este año.
© 2005 - 2022 PwC. PwC. Todos los derechos reservados. "PwC" refiere a la red de firmas miembro de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL), cada una de las cuales es una entidad legal separada y no actúa como agente de PwCIL o de cualquier otra firma miembro. PwCIL no provee ningún servicio a clientes. PwCIL no es responsable por los actos u omisiones de ninguna de sus firmas miembro, así como tampoco controla el ejercicio profesional o la vincula en forma alguna. Ninguna firma miembro es responsable o enjuiciable por los actos u omisiones de ninguna de las otras firmas miembro, así como tampoco puede controlar el ejercicio profesional de otra firma miembro o vincular en alguna forma a otra firma miembro o PwC IL.